Tú buscas a un peludito
En Tepa tenemos a muchos buscando un hogar ❤️
Nos alegra saber que estas pensando en adoptar, todos nuestros peludos están a la espera de una familia y son entregados en óptimas condiciones de salud y belleza a adoptantes responsables y amorosos. En esta página conocerás nuestro proceso de adopción y requisitos, pero lo primero es conocer al peludo que deseas adoptar, si ya tienes su nombre sigue leyendo nuestras condiciones, de lo contrario puedes conocer todos nuestro peluditos en los siguientes links.
Requisitos para adoptantes
Nos encantaría poder entregar un peludito a cada persona que desee adoptar, pero la gran responsabilidad que sentimos con nuestros ángeles nos obliga a tener unos requisitos mínimos que nos permitan tener cierta seguridad en que los hogares donde llegarán serán los definitivos.
💛 La persona responsable del peludito debe ser mayor de 25 años.
💛 Este o esta pequeñita será miembro de la familia alrededor de 15 años.
💛 Diligencia el Pre-formulario de Adopción
💛 Los datos ingresados serán verificados por funcionarios de la Fundación (esta verificación tarda 3 días hábiles).
💛 Si tu solicitud y todo está en orden, nos contactaremos contigo para coordinar el día en que el peludito que escogiste llegue a tu casa.
💛 Por tema del Coronavirus no podemos hacer la visita domiciliaria, por eso te pedimos que grabes un video del lugar donde vivirá el peludito
💛 Es importante tener el tiempo y el espacio para que tú y ellos estén muy bien.
💛 Es importante contar con estabilidad económica, desde el primer momento que llegue a tus manos será una gran responsabilidad y requerirá de muchos cuidados y mimos para vivir feliz. Recuerda, todos han sido rescatados.
🚫 Si vives en una zona de sobrepoblación canina o felina, te pedimos adoptes tú mismo a uno de la calle, se tú el salvador de ese peludito, así juntos podremos salvar más vidas!!
⚠️ Se deben cumplir los compromisos y obligaciones que figuran en el Contrato de Adopción.
⚠️Seguimos en constante seguimiento y comunicación para saber cómo va todo. Ellos siempre serán nuestros hijitos.
¿Estás List@?
ANTES DE APLICAR
👉 Si estás interesad@ en adoptar a alguno de nuestros peluditos, antes de diligenciar el pre-formulario debes leer con detenimiento cada una de las siguientes preguntas frecuentes:
Preguntas frecuentes sobre adopción
¿Cuál es el proceso para adoptar un animal de la fundación?
Tenemos una gran cantidad de solicitudes y pocos recursos humanos para el estudio de estos, por eso te pedimos tener un poco de paciencia y respeto, leer con detalle y cuidado la información suministrada para empezar el proceso de adopción.
- Escoger el perrito o gatito que desees adoptar teniendo en cuenta el espacio que dispones, su edad y tamaño. Perritos adoptables — Gatitos Adoptables
- Diligencia el Pre- Formulario de Adopción. Los datos ingresados serán verificados por funcionarios de la Fundación (esta verificación tarda 3 días calendario). Si no sigues en el proceso te enviaremos un correo electrónico informándote.
- Si tu formulario es aprobado, te llamaremos para darte todas las instrucciones para que grabes un video del lugar donde vivirá el peludo y nos lo envies, ya que por tema del Coronavirus no podemos hacer la visita domiciliaria.
- Revisaremos tu solicitud y si todo está en orden, nos contactaremos para coordinar el día en que el peludito que escogiste llegue a tu casa.
¿Cuáles son los beneficios de adoptar?
- Enseña a niños valores como respeto a la vida, amistad y amor. Crea sentido de responsabilidad y promueve la comunicación entre padres e hijos.
- Disminuyen la soledad, la ansiedad, el estrés y subiendo el ánimo y la autoestima.
- Estimulan el contacto social y nos ayudan a estar en forma.
- Podrás escoger entre más de 130 perritos, él que concuerde con tu personalidad (ya seas hiperactivo, calmado o consentidor).
- Te entregamos un perro sano, vacunado y esterilizado. Costos que usualmente tu asumirías al comprarlo.
¿Por qué adoptar en lugar de comprar?
- El 40% de los perros en Bogotá, son callejeros. Pasan sus días a la intemperie, expuestos a todo tipo de riesgos y maltrato humano. Solos y con hambre deambulan esperando que alguien les recuerde que tienen derecho a la vida digna.
- Al comprar un perro o un gato en una tienda o criadero, no sabes el trato se les ha dado. Muchas hembras son puestas a reproducción toda su vida y desechadas cuando ya no pueden tener más crías. Además muchos son cruzados con parientes generando desviaciones genéticas de la raza y problemas de salud o comportamiento.
- ¡Salvarás una vida! Llena tu alma y da ejemplo a otros de cómo aportas a la ciudad negándote a comprar perritos que promueven la sobrepoblación canina.
¿Cuáles son las responsabilidades de un adoptante?
- Obrar en concordancia a lo establecido en la ley 1774 del 6 de enero de 2016 y asumir la adopción del canino o felino, con responsabilidad y compromiso.
- No abandonar al animal adoptado por ninguna razón o motivo. Ni por problemas de comportamiento, vejez o enfermedad.
- Garantizarle alimento, agua, abrigo, y protección contra el clima.
- Prestarle el debido cuidado en caso de enfermedad y suministrarle atención veterinaria necesaria, evitando exponerlo al dolor o crueldad.
- Proporcionarle un trato humano y digno, lo cual significa no golpearlo, ni maltratarlo de ninguna forma. Será educado con paciencia y amor.
- Respetar el estado de su cola, orejas y extremidades en general; no realizarle intervenciones quirúrgicas con el fin de acortar o cambiar de forma o tamaño sus extremidades.
- No aplicarle eutanasia por vejez o por problemas de comportamiento ni por algún otro problema que tenga una solución sin importar que sea costoso.
- Si por alguna razón la adopción no resulta lo esperado, devolver al animal directamente a la fundación TEPA. Por ninguna razón, se debe entregar a: centros de zoonosis, perreras, universidades de experimentación, terceros o familiares, o amigos. Tampoco podrá ser vendido o comercializado.
- Aceptar la realización de visitas periódicas y verificaciones vía telefónica para constatar la tenencia responsable y adecuada del adoptado.
- En tiempo vacaciones o situaciones similares los adoptantes deben tomar medidas con el fin de evitar que el animal quede solo por periodos prolongados y quede expuesto a situaciones de hambre, frio o abandono lejos de sus propietarios.
¿Qué cuidados especiales se debe tener?
Estos cuidados especiales deben aplicarse a lo largo de toda la vida y tenencia del animal:
- No sacarlo a la calle sin collar, correa, ni placa de identificación.
- Tener precaución al dejar puertas abiertas para evitar que el animal huya, se extravíe o sufra un accidente.
- Vacunarlo en el momento correspondiente (esquema de vacunación completo y/o reforzarlas anualmente).
- Desparasitarlo por lo menos dos veces al año.
- Recoger sus desechos fisiológicos, tanto en el lugar de vivienda como en espacios públicos y parques. Garantizar un hábitat limpio y libre de desechos y malos olores.
- Cepillarlo una vez a la semana, bañarlo cuando sea necesario y limpiar con frecuencia sus dientes.
¿Cuántos animales han sido dados en adopción?
Nos enorgullece y motiva el hecho de que, a la fecha, hemos rescatado más de 450 peludos. Sin duda, hemos cambiado el mundo de estas criaturas y ellos el nuestro. Muchos de nuestros rescatados han sido felizmente adoptados, otros nos han enseñado a no darnos por vencidos y son el vivo ejemplo de perseverancia y gratitud. Algunos ya no nos acompañan, pero nos queda la sensación de haberles permitido conocer la bondad humana, ahora son angelitos que iluminan nuestro camino y nos han llenado el espíritu de fuerza para continuar y, por último, están los que habitan el refugio y que siguen esperando allí una oportunidad para llenar hogares de alegría y amor.
Peluditos Adoptados
Estos son los peludos que han encontrado humanos con un corazón enorme y que ahora disfrutan de la vida que se merecen.
“Muchos animales necesitan un hogar”
ADOPTA, dales una oportunidad y serán tus amigos fieles en todo momento !No te arrepentirás!
Hemos rescatado más de 550 Peludos
Cada adopción garantiza la oportunidad de ayudar a otro peludo de la calle.